• .
  • (+593) 0981 325 128
  • Chat WhatsApp

La Corporación SISAWU®, marca registrada No. SENADI-2022-718372, es una institución dedicada al fortalecimiento de la identidad de los pueblos ancestrales andinos. Mediante la investigación científica, se especializa en la decodificación y sistematización de los saberes ancestrales. Asimismo, impulsa la revitalización del idioma kichwa y el desarrollo de metodologías innovadoras para la enseñanza y el aprendizaje en el ámbito académico.

Misión

Sabedores andinos que inspiran, líderes que transforman

Fortalecer la identidad de los pueblos ancestrales andinos y, mediante la investigación científica, decodificar y sistematizar los saberes ancestrales presentes en los idiomas originarios andinos, garantizando su preservación, difusión y aplicación tecnológica para impulsar el desarrollo cultural y académico de las comunidades indígenas.

Visión

Inspirando a investigar los conocimientos ancestrales

Líderes con reconocimiento nacional e internacional en la investigación, sistematización y difusión del idioma kichwa y su legado ancestral, así como en la revitalización y fortalecimiento de la identidad cultural y la decodificación de los saberes ancestrales de los idiomas originarios andinos.

Nuestros Valores

Los valores que nos definen no solo fortalecen la identidad de los pueblos indígenas, sino que también orientan el camino hacia un liderazgo efectivo y transformador basado en los conocimientos ancestrales. Son la base sobre la cual construimos nuestro impacto hacia el "buen vivir" o sumak kawsay.

  • Identidad y diversidad cultural - kawsay
    Promovemos el respeto, fortalecimiento y reconocimiento de la identidad indígena y la diversidad cultural de los pueblos ancestrales andinos.

  • Investigación y conocimiento - Yuyay maskay
    Impulsamos la investigación científica para la decodificación, sistematización y difusión de los saberes ancestrales, garantizando su validez y aplicación en contextos contemporáneos.

  • Preservación y transmisión del saber ancestral - Yachay
    Comprometidos con la conservación y enseñanza de los conocimientos originarios, fomentamos su continuidad a través de generaciones mediante la metodología Tinkuy.

  • Innovación y tecnologización
    Desarrollamos metodologías y herramientas tecnológicas para la aplicación de los saberes ancestrales en distintos ámbitos académicos, científicos y tecnológicos.

  • Respeto y armonía con la naturaleza - Ayni
    Valoramos la reciprocidad y promovemos el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza (Pachamama) como principio fundamental de vida.

  • Compromiso social y comunitario - Minka
    Trabajamos en colaboración con comunidades indígenas y organizaciones afines, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo.

  • Ética y transparencia - Sumakchay
    Actuamos con integridad, responsabilidad y transparencia en todas nuestras acciones, garantizando el respeto a los principios de los pueblos indígenas y sus derechos.