RIKSICHIKYUYAY
Ecuador mamallaktapika Ishkayshimi Kawsaypura Yachaytami runakunapa tukuy shimikunata ashtawan sinchiyachinkapak wiñachishkanchik.
Kay Ista Llaktapi Runa Shimipak Punchataka kay Conferencia General de la UNESCO tantanakuymi 1999 wata shutichishpa arinirka, shinapash 2000 watamantami kay killkataka paktachishpa kallarirkakuna. Kay yuyarinakushka killkawanka allpapachapimi tukuy wiñaymanta tiyashka runashinamita riksichinkapak, yuyarinkapak sinchiyachinkapak ruraykunata kallarichinapak kayachin.
El cabello tiene su propio lenguaje y carácter, la forma en que sea peinado es sumamente importante para quién lo porte.
Para los pueblos andinos el cabello es la manifestación física del pensamiento y una extensión de su personalidad hacia el kay pacha o la madre tierra. El cabello largo es mucho más que una forma de cuidado de su identidad, representa el pensamiento individual y colectivo de la cultura.