• .
  • (+593) 0981 325 128
  • Chat WhatsApp

Publicaciones

SISAWU® es una entidad jurídica con marca registrada No. SENADI-2022-718372, trabaja en el fortalecimiento de la identidad de los pueblos originarios, en la revitalización del idioma kichwa y en el desarrollo de una metodología propia para la enseñanza de saberes ancestrales.

Misión

Sabedores andinos que inspiran, líderes que transforman

Fomentar el desarrollo de la identidad de los pueblos originarios, convirtiendo a profesionales en líderes y a líderes en sanadores andinos, con el objetivo de generar un impacto en su entorno y en la sociedad.

Visión

Inspirando a investigar los conocimientos ancestrales

Consolidarnos como un referente en el estudio de los conocimientos ancestrales y en el desarrollo de soluciones estratégicas a los problemas actuales, brindando recomendaciones innovadoras.

Nuestros Valores

Los valores que nos definen no solo fortalecen a nuestra identidad, sino que también marcan el camino hacia un liderazgo efectivo y transformador desde los conocimientos ancestrales. Son la base sobre la cual construimos nuestro impacto para el buen vivir o sumak kawsay,

Reciprocidad: Ayni - Rantinpak

La reciprocidad es un valor esencial que se basa en la ayuda mutua y el intercambio  equilibrado de saberes, conocimientos, y servicios. Es un principio que guía la convivencia comunitaria y asegura la armonía de los seres humanos y la Madre Tierra (Pachamama).

Respeto: Sumakchay

El respeto es esencial, tanto hacia los miembros de la comunidad como hacia la Pachamama (Madre Tierra). Este valor fomenta el equilibrio y la sostenibilidad de los saberes a través del desarrollo de tecnología propia.

Sabiduría colectiva: Minka intelectual

La transmisión del conocimiento en las comunidades andinas se basa en el esfuerzo colectivo y la colaboración a través del tinkuy. Este valor garantiza que los saberes se compartan, preserven y enriquezcan, fortaleciendo la identidad cultural de las generaciones futuras.

Gratitud: Apreciar lo aprendido

La búsqueda del "buen vivir" o sumak kawsay representa un equilibrio integral entre el individuo, la comunidad y el cosmos. Este valor promueve la paz interior, la conexión espiritual y la integración de las prácticas ancestrales en la vida cotidiana.